Si estas pensando en prepararlas, este es tu blog. Nosotros te ayudaremos a lograrlo
Contacto
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
¿Te has quedado con ganas de saber más? ¿Quieres conocernos? Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible. Estamos encantados de conocerte y poderte ayudar:
Aquí te dejamos el temario de la última convocatoria de 2024 para que te hagas una idea de las materias que debes estudiar. Puedes comentarnos cualquier cosa que quieras saber sobre él. No te dejes impresionar por el número de temas. Sí, son un huevo. Pero muchos de ellos están relacionados. A medida que uno va estudiando, va relacionándolos y lo que al principio parecía un océano, se va convirtiendo en un mar... Primera parte Parte general 1. La Constitución Española de 1978: características, estructura, principios y valores superiores. Los derechos fundamentales y su especial protección. 2. La Corona: atribuciones y competencias. Sucesión, regencia y refrendo. El Poder Legislativo. Composición y atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. 3. El Poder Judicial. El control jurisdiccional de la actividad administrativa. El Tribunal Constitucional. 4. El Poder Ejecutivo: composición, designación, funciones y relaciones con el resto de los ...
El proceso selectivo por el sistema general de acceso libre consta de dos fases; una primera de oposición, y una segunda de un curso selectivo para aquellos opositores que hayan superado la anterior. Antes de nada, debemos decirte que estas oposiciones, frente a procesos selectivos de otras Administraciones, cuentan con la ventaja de su regularidad, pues se han convocado prácticamente durante todos los últimos años. Además, el número de plazas que se ofertan es significativo. La fase de oposición tiene una duración máxima de 12 meses, y el primer ejercicio debe celebrarse en un plazo máximo de 4 meses, contados a partir de la publicación de la convocatoria en el BOE. En ella, se recoge el temario, que suele constar de alrededor de 160 temas, dependiendo de cada convocatoria, que se estructuran en 3 partes o bloques. Para el turno libre, no de promoción interna, esta fase consta de 4 ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio: - Primer ejercicio. Consiste en el desarrollo po...
Somos un equipo de funcionarios del Cuerpo Nacional de Ingenieros Agrónomos, que prestamos servicios en diferentes Ministerios de la Administración General del Estado. Hemos aprobado en las últimas convocatorias de las oposiciones, por lo que conocemos bien las características de cada examen y el modo más eficaz para abordarlo. En definitiva, creemos conocer bien el método para prepararlas con éxito. Además, disponemos del temario actualizado, por lo que solo tendrás que preocuparte de estudiar.
Comentarios
Publicar un comentario